domingo, 16 de mayo de 2010

“Hay un peronismo militante mas fresco y con entusiasmo que esta creciendo y que sirve para expresar una tendencia revolucionaria del kirchnerismo”

“Rotas Cadenas” desarrolló un nuevo programa y en su habitual sección “Cómo la ves” entrevistó a Emilio Pérsico, Secretario General del Movimiento Evita. Allí se abordaron temas generales de la etapa, el rol del progresismo y la importancia de la designación de Néstor Kirchner al frente de Unasur.

Pérsico caracterizó a la etapa luego de la derrota con las patronales agrarias y las elecciones legislativas y dijo: “Creo que estamos en una etapa de profundización y generación de bases para la construcción de un modelo de desarrollo con justicia social”.

A su vez, se refirió al multitudinaria acto de la militancia en el estadio de Ferro el pasado 11 de marzo y consideró que “fue un acto importante en donde se vio un peronismo militante mas fresco y con entusiasmo que esta creciendo que sirve para expresar una tendencia revolucionaria del kirchnerismo que va construyendo poder popular para consolidar este modelo”.

El dirigente del Movimiento Evita señaló que “la unidad del campo popular es un objetivo político que corresponde a un espacio mas amplio que esta tendencia. La tendencia son los ojos de un nuevo armado que debe tener a los trabajadores como columna vertebral. Es el corazoncito de un proyecto superador. Hoy, muchos sectores juveniles apoyan este proceso porque tienen claro quien es el enemigo de la patria”

Por otra parte, Pérsico analizó aquellos sectores que se han sumado al apoyo de proyecto nacional a través de la defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el programa de televisión 678 y señaló: “Es un desafío para todos nosotros llegar y construir un espacio de unidad que nos permita nuclear a todos los sectores que hoy defienden al kirchnerismo” y destacó la valentía de la presidenta para enfrentar a los grupos económicos concentrados de la comunicación.

En relación al Unasur, Pérsico afirmó que “es muy importante la designación de Néstor Kirchner porque permite darle forma a un proyecto muy importante como el Banco del Sur, estratégico para la independencia económica de la región. Y agregó: “El banco del Sur debe estar para el desarrollo de América latina y no para financiar el déficit de Estados Unidos”.

Por último, el Secretario General del Movimiento Evita dedicó u párrafo a los sectores denominados progresistas que se muestran muy reticentes a todas las políticas oficiales y opinó: “Creo que están equivocados en la caracterización de la etapa, ya que no se puede confundir al enemigo. Estos compañeros armaron una profecía de que este proceso estaba terminado y no es así. Ellos pensaron que nosotros no podíamos enfrentar a los grupos económicos y se equivocaron. Ahora q hay construir las bases de un movimiento nacional para enfrentar factores de poder que fue lo que hizo que muchos se bajaran del barco”.

entrevista- Emilio persico.mp3

No hay comentarios:

Publicar un comentario